PREGUNTAS FRECUENTES

¿Qué es la energía solar fotovoltaica?

La energía solar fotovoltaica es la energía renovable que aprovecha la radiación solar para generar energía eléctrica.

¿Qué es el autoconsumo solar?

El autoconsumo solar es la producción y consumo de tu propia energía eléctrica gracias a una instalación solar fotovoltaica.

El autoabastecimiento solar es una fuente de energía renovable  que conlleva un importante ahorro en tu factura de la luz a la vez que contribuyes con el medio ambiente.

¿Cúal es la diferencia entre la energía termosolar y la energía solar fotovoltaica?

La energía termosolar o energía solar térmica transforma la energía del sol en calor mientras que la energía solar fotovoltaica la transforma en electricidad.

¿Qué es una instalación fotovoltaica?

Una instalación fotovoltaica es  el conjunto de elementos que absorben y transforman la energía solar con el  objetivo de generar energía eléctrica.

¿De qué elementos están compuestas las instalaciones solares fotovoltaicas?

Los instalaciones solares fotovoltaicas están compuestas por  placas solares, un regulador y un inversor.

¿Cómo funciona una estación solar fotovoltaica?

Los rayos de sol impactan en los paneles fotovoltaicos y estos convierten la radiación solar en energía eléctrica.

La energía eléctrica generada pasa al regulador de carga que fija la tensión nominal a la que trabaja la instalación y protege de sobrecargas.

El inversor convierte la corriente continua en corriente alterna lista para ser utilizada por los dispositivos eléctricos.

¿Es necesario tener baterías?

No, no es necesario tener baterías para sacar rentabilidad a una estación fotovoltaica.

¿Cuál es la vida útil de los paneles solares?

Tras su instalación la vida útil de los paneles solares está garantizada durante 25 años pero con un buen mantenimiento tu instalación puede seguir produciendo energía hasta 35 años.

¿En qué consiste el mantenimiento de una instalación solar fotovoltaica?

El mantenimiento de una instalación solar fotovoltaica consiste en la eliminación de residuos que se hayan almacenado con el paso del tiempo en las placas solares y que obstaculizan los rayos del sol.

Con Más Energía Solar este mantenimiento será gratuito durante el primer año.

¿Con qué periodicidad debo realizar el mantenimiento de una instalación fotovoltaica?

El mantenimiento de una instalación fotovoltaica debería realizarse como mínimo una vez al año.

¿Las placas solares siguen  funcionando en días nublados o lluviosos?

Las placas solares siguen funcionando con niebla y lluvia aunque disminuye su producción.

Desde Más Energía Solar garantizamos que en España la radiación solar es lo suficientemente alta como para que sea rentable su instalación.

¿Las placas solares siguen  funcionando durante la noche?

No, las placas solares solo funcionan durante las horas de sol

¿Puedo calcular cuánto ahorraría utilizando energía solar?

Sí, hemos creado una calculadora solar para que puedas calcular el ahorro aproximado en la factura de la luz con nuestras instalaciones.

Introduce tu dirección, marca el espacio que ocupa tu tejado en el mapa y averigua cuánto dinero puedes ahorrarte. Accede a la calculadora haciendo click aquí.

 ¿Es gratis la energía solar fotovoltaica?

Sí, una vez realizada la instalación la energía solar fotovoltaica es 100%  gratuita.

Esto se debe a que no existen intermediarios, la energía proviene directamente de la radiación solar que recogen las placas solares instaladas en tu propiedad.

¿Qué es  la compensación por excedentes?

La compensación por excedentes es una modalidad de autoconsumo en el que tu distribuidora eléctrica te compensa económicamente por verter a la red la energía eléctrica generada por tu instalación fotovoltaica que no ha sido consumida.

No todas los domicilios o empresas pueden beneficiarse de esta compensación, consulta a nuestros agentes para más información.

La compensación por excedentes está recogida en el RD 244/2019, de 5 de abril.

¿Qué requisitos debe cumplir mi vivienda/empresa para instalar paneles solares?

El principal requisito es que haya espacio suficiente en el tejado para colocar los paneles solares y que no haya nada que obstaculice los rayos del sol.

Más Energía Solar pone a tu disposición técnicos para cerciorarse de que se cumplen estas condiciones y realizar un completo estudio para evitar el impacto visual.

¿Sale rentable la instalación de paneles solares si consumo principalmente de noche?

Los paneles solares necesitan luz solar para generar energía eléctrica por lo que si tu consumo  se produce mayoritariamente de noche  no estarás sacando partido a tu instalación.

Desde Más Energía Solar recomendamos a nuestros clientes que adapten su rutina y consuman principalmente en horas de luz  para aumentar el ahorro.

¿Mi póliza de seguros incluye los daños en la instalación?

Por norma general, las pólizas de seguros incluyen los daños producidos en la instalación por diferentes causas entre las que se encuentran las inclemencias meteorológicas.

Desde Más Energía Solar recomendamos consultar con tu aseguradora por si necesita ampliar el continente de la póliza.

¿Está subvencionada la instalación de paneles solares fotovoltaicas?  

Existen bonificaciones de hasta el 50% en el  IBI (Impuesto sobre Bienes Inmuebles). El porcentaje dependerá del ayuntamiento de cada municipio.

Contacta con nosotros y sin ningún tipo de compromiso, nuestro consolidado equipo de profesionales te informará de las subvenciones y ayudas de tu municipio.

¿Cuánto dura el proceso de instalación?

El proceso de instalación dura aproximadamente de 1 a 3 días, pero previamente necesitamos que el Ayuntamiento nos dé el permiso de obra.

¿La instalación solar fotovoltaica tiene  garantía?

Si realizas la instalación con nosotros disfrutarás de una garantía de dos años. Esta garantía incluye la propia instalación y los posibles desperfectos que pueda ocasionar.

En Más Energía Solar nos encargamos de realizar toda la tramitación necesaria recogida en el RD 244/2019 para que no tengas que preocuparte por nada.

¿Qué tasas acarrea una instalación de autoconsumo?

Solo tendrás que pagar las tasas correspondientes a la licencia de obra.

¿Qué pasa con el impuesto al sol?

El impuesto al sol ha sido suprimido con el cambio legislativo del Real Decreto 244/2019.

Este Real Decreto permite además la compensación por excedentes aumentando la rentabilidad económica de este tipo de instalaciones.

¿Cómo puedo estar seguro de que no va a cambiar la legislación?

En junio de 2019 la Unión Europea  fijó los objetivos de Energía Renovable 2030 en un 32% de penetración para los países de la Eurozona.

Además, los organismos europeos han establecido el derecho a la ciudadanía, autoridades locales, pequeñas y medianas empresas y cooperativas a producir, consumir, almacenar y vender su propia energía renovable, sin estar sujetas a tasas, aportando certidumbre y seguridad a todos los usuarios.

¿Puedo mantener el bono solar?

Sí, puedes mantener el bono social cambiando  el contrato a suministro con autoconsumo.

¿QUIÉNES PUEDEN INSTALAR NUESTROS PANELES SOLARES? 

PARTICULARES

Viviendas unifamiliares que quieran producir su propia
energía y ser autosuficientes

EMPRESAS

Que persigan ser autosuficientes,
generando su propia energía

COMUNIDADES

Que quieran ahorrar en su factura
generando su propia energía

¿QUIERES QUE NOS PONGAMOS EN CONTACTO CONTIGO?

PREGUNTAS FRECUENTES

Menú

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies

Llama ahora!!